lunes, 1 de agosto de 2011

Filosofia Organizaciónal, Matsushita (parte 3)

El éxito de la empresa será la habilidad de estimular a todo el personal para que haga suyos los valores y objetivos, aportando su energía y creatividad para mejorarlos.


Matsushita Electrics es una gran compañía que hace algo más que dinero y que continuará haciéndolo. ¿El secreto? En nuestras dos entregas anteriores hablamos de los valores, principios y creencias de la empresa. Es impactante conocer que a base de este sistema de valores el personal aporta mucho más que mano de obra. Matsushita comprendió claramente que  por el dinero que se le paga, la persona dará mano de obra; pero el espíritu de obra, el dar un poco más de lo que normalmente estamos acostumbrados a dar, la pasión por el trabajo bien hecho…  eso se obtiene sólo cuando el personal posee valores. Analizando su sistema de valores espirituales y sus principios de operación, se puede llegar a comprender el por qué: en la cúspide de esta organización encontramos metas estratégicas que después serán logradas con la aplicación de principios operativos firmemente vigilados:
a)      Responder a las necesidades de la sociedad
b)      Responder a los clientes
c)       Responder a  las necesidades de los directivos
d)      Responder a las necesidades de los empleados

La vida, el palpitar diario de la organización, se encuentra regido por un grupo de principios operativos de los que seleccionamos los siguientes:
1.       Autonomía. Muchas acciones se originan de este principio. La organización tiene muchas fábricas y cada una trabaja con absoluta autonomía. Así se elimina la lentitud en la que suele caer la magno-empresa. La unidad se mantiene  por medio de un grupo de alta dirección y un control rígido sobre un pequeño número de variables. Se controla únicamente lo importante y se da absoluta independencia en la operación. Pero el elemento más importante para mantener la unidad es la forma como los líderes mantienen y difunden los valores de la empresa. Dentro del régimen de autonomía, Matsushita perdona a quien por ser creativo y autónomo se equivoca al intentar hacer cosas nuevas; pero no perdona la falta de lealtad a los valores.
 2.       Eficacia. Los gerentes de división, al asumir su puesto, deben estar a la vanguardia de la eficacia industrial, imponiendo marcos de alta calidad y productividad. Los criterios de eficacia están claramente marcados, y en cumplimiento de ellos se pide a los ejecutivos dar lo mejor de sí mismos y hacer las cosas mejor que la competencia.
 3.       Comunicación e involucramiento. El lugar de trabajo de un ejecutivo no es el escritorio. El modo como entienden la gestión empresarial es metiéndose a la fábrica para observar los procesos, contactar con el personal y salir  a la calle para hablar con los clientes. Los ejecutivos de Matsushita pasan poco tiempo en sus despachos: procesos, mercado y personal es la trilogía en la que deben estar involucrados. La información obtenida en estos tres campos es analizada en reuniones periódicas donde se trata todo con absoluta transparencia.
 4.       Atención a clientes. El aspecto más importante del sistema de ventas de Matsushita es la constante atención personal que se dedica al cliente. La misión social de la empresa solo se realiza cuando el producto ha llegado al consumidor y es usado por éste a su entera satisfacción. La empresa se ha distinguido por ir a la vanguardia de las mejoras a nivel mundial. Es quizá en la que más sugerencias realizan los empleados para la mejoría de sus procesos y productos, y esto es fruto de la insistencia de Konesuke Matsushita (su fundador), que pedía el contacto permanente de sus ejecutivos con los clientes para tener información inmediata de lo que piden: “tomarles la temperatura diario”.
Toda esta forma de actuar constituye un estilo de hacer las cosas para todo el personal: tienen una cultura propia. Esto ha sido posible gracias a la insistencia de Matsushita de inspirar e infundir que cada puesto de mando es un poderoso código de comunicación simbólica, mediante el cual se hace comprender a los colaboradores las cosas que son verdaderamente importantes.

Ver el post original

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Modern Warfare 3